Glosario de términos de gestión de recursos humanos y beneficios para los empleados
Las recompensas económicas son un método común utilizado por las empresas para reconocer e incentivar a los empleados por su rendimiento, logros o contribuciones. Estas recompensas suelen adoptar la forma de compensaciones monetarias o primas y son un componente importante de la motivación y el compromiso de los empleados. Entender cómo funcionan las recompensas económicas puede ayudar a las empresas a diseñar sistemas de recompensa eficaces y a fomentar un entorno de trabajo positivo.
Las recompensas económicas en el contexto del reconocimiento de los empleados se refieren a los incentivos o compensaciones monetarias que se ofrecen a los empleados como forma de reconocimiento y agradecimiento por sus contribuciones, logros o rendimiento sobresaliente dentro de una organización. Estas recompensas sirven como expresión tangible del reconocimiento de la organización a los esfuerzos de un empleado y están diseñadas para motivar, retener y comprometer a los empleados.
Los tipos de recompensas económicas que se ofrecen a los empleados son,
En la determinación o el cálculo de las recompensas económicas suele influir una combinación de factores objetivos y subjetivos:
Garantizar la equidad y la transparencia en la distribución de las recompensas es crucial para mantener la moral y la confianza de los empleados. Es esencial aplicar criterios de recompensa claros y coherentes, realizar evaluaciones periódicas del rendimiento y ofrecer una retroalimentación constructiva.
Las recompensas económicas no siempre son las mismas para todos los empleados de una organización. Suelen variar en función de factores como:
Las recompensas económicas, especialmente en forma de compensación monetaria, suelen estar sujetas a impuestos. Las implicaciones fiscales pueden variar en función de la naturaleza de la recompensa, la normativa fiscal local y las circunstancias individuales del beneficiario.
Por lo general, los salarios, primas y otros incentivos en metálico se consideran ingresos imponibles. Los empleadores deben retener los impuestos sobre la renta, la seguridad social y otros impuestos aplicables de estas recompensas.
Las recompensas no monetarias también pueden tener implicaciones fiscales, dependiendo de su valor percibido. Es crucial que tanto empresarios como empleados conozcan las obligaciones fiscales asociadas a las recompensas económicas.
Se trata de encuestas cortas que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada uno de los miembros del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que ocurre con ellos. Al ser una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.
El eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas pero eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de las preguntas del eNPS son ¿Qué probabilidad hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde el 10 denota que es "muy probable" que recomienden la empresa y el 1 significa que es "muy poco probable" que la recomienden.
Sí, las recompensas económicas pueden adoptar diversas formas más allá de los tradicionales incentivos en metálico. Pueden incluir opciones sobre acciones, planes de participación en los beneficios, aportaciones para la jubilación, prestaciones sanitarias y otras ventajas no monetarias.
Ofrecer diversas formas de compensación permite a los empresarios adaptar las recompensas a las preferencias y necesidades de los empleados. Además, las recompensas no monetarias pueden contribuir a la satisfacción y retención de los empleados.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales y las prácticas contables asociadas a las distintas formas de remuneración.
Sí, la combinación de recompensas económicas con otras formas de reconocimiento e incentivos a los empleados puede crear un programa de recompensas completo y motivador. Reconocer y apreciar a los empleados mediante elogios verbales, premios o gestos personalizados puede potenciar el impacto global de las recompensas económicas. Este enfoque reconoce la importancia de la motivación intrínseca y extrínseca, contribuyendo a una cultura de trabajo más holística y atractiva.