En un acuerdo de arrendamiento de empleados, la OPE se convierte en el empleador registrado para determinados aspectos de la plantilla de la empresa cliente, mientras que ésta mantiene el control sobre sus operaciones y actividades empresariales cotidianas.
El arrendamiento de empleados, también conocido como servicios de organización profesional de empleadores (OPE) o co-empleo, es un acuerdo comercial por el que una empresa contrata a una organización externa para que se encargue de diversas funciones de recursos humanos (RRHH) y responsabilidades de empleador. La investigación ha demostrado que la externalización de los recursos humanos a una OPE ayuda a las empresas a "crecer entre un 7 y un 9% más rápido, tener entre un 10 y un 14% menos de rotación de personal y un 50% menos de probabilidades de quebrar". (Fuente: napeo.org)
Entre los tipos de empresas que suelen recurrir a los servicios de arrendamiento de empleados figuran:
Los inconvenientes del employee leasing son
He aquí algunas de las principales ventajas del arrendamiento financiero de empleados:
Entre las principales características del arrendamiento financiero de empleados se incluyen:
He aquí un resumen de los pasos típicos y el proceso de arrendamiento de empleados:
Se trata de encuestas breves que pueden enviarse con frecuencia para comprobar rápidamente lo que piensan sus empleados sobre un tema. La encuesta consta de menos preguntas (no más de 10) para obtener la información rápidamente. Pueden administrarse a intervalos regulares (mensual/semanal/trimestral).
Celebrar reuniones periódicas de una hora de duración para mantener una charla informal con cada miembro del equipo es una forma excelente de hacerse una idea real de lo que les pasa. Al tratarse de una conversación segura y privada, te ayuda a obtener mejores detalles sobre un asunto.
eNPS (employee Net Promoter score) es una de las formas más sencillas y eficaces de evaluar la opinión de sus empleados sobre su empresa. Incluye una pregunta intrigante que mide la lealtad. Un ejemplo de preguntas de eNPS son ¿Qué probabilidades hay de que recomiende nuestra empresa a otras personas? Los empleados responden a la encuesta eNPS en una escala del 1 al 10, donde 10 significa que es "muy probable" que recomienden la empresa y 1 significa que es "muy improbable" que la recomienden.